Para ello utilizaremos VboxVmService un software que nos permitirá llevar a cabo tal tarea.
Administración de Sistemas Windows, Linux, BSD, Solaris. Me encanta todo lo relacionado con servidores, seguridad y prorgamación. Actualmente llevo 6 años en mi propio negocio basado en las nuevas tecnologías.
jueves, 25 de febrero de 2016
VirtualBox como servicio de Windows
Hola queridos seguidores del blog. Hoy me he aventurado a crear un video y colocarlo en la web. En mi primera retransmisión en diferido por Youtube hablaré sobre como poner una máquina virtual de VirtualBox como servicio de Windows para que arranque de forma automática al iniciar el sistema.
Para ello utilizaremos VboxVmService un software que nos permitirá llevar a cabo tal tarea.
Para ello utilizaremos VboxVmService un software que nos permitirá llevar a cabo tal tarea.
Etiquetas:
vboxvmservice,
videotutorial,
virtualbox,
windows
miércoles, 24 de febrero de 2016
Foro para Soporte
Si bien el blog es una herramienta importante para dar a conocer nuestra sabiduría, el sistema de foros es algo ideal para mantener un feedback o poder apoyarnos en lo que necesitemos. Es por eso que el día de hoy me dí a la tarea de crear un foro para dar soporte TI a quién lo necesite.
Es un sistema sencillo, esta montado sobre phpBB3, una herramienta potente para crear foros. Espero que sea de interes y de ayuda a los lectores de este blog.
Un saludo.
Etiquetas:
Alex Vives,
centos,
FiscusCFDI,
foro,
FreeBSD,
Linux,
Miscelanea,
odoo,
sistemas erp,
UNIX
martes, 23 de febrero de 2016
ClearOS como Gateway
ClearOS es un sistema basado en CentOS el cual nos provee de una interfaz web para poder administrar el sistema y sus roles.
Es un sistema potente basado en Linux, con mucha información en inglés. Podemos usar ClearOS como mejor se adapte a nuestra empresa, ya bién sea como Puerta de Enlace (Gateway) controlador de dominio (AD o LDAP) servidor de ficheros o servidor de streaming.
Una de las ventajas que tiene ClearOS es que viene en diferentes sabores, la versió "gratis" o Community, y las de pago que van desde la versión Home hasta la Enterprise. La diferencia que hay entre ellas básicamente es el soporte.
ClearOS tiene un sistema de MarketPlace donde podemos adquirir módulos para nuestro sistema, algunos de ellos son gratis y otros de pago.
La verdad es que se me hace un sistema muy potente, con el cual podemos hacer lo que mejor nos convenga, ya bien sea en casa o en el negocio.
A continuación os presento un video para que tomeis contacto con el sistema.
Un saludo.
Es un sistema potente basado en Linux, con mucha información en inglés. Podemos usar ClearOS como mejor se adapte a nuestra empresa, ya bién sea como Puerta de Enlace (Gateway) controlador de dominio (AD o LDAP) servidor de ficheros o servidor de streaming.
Una de las ventajas que tiene ClearOS es que viene en diferentes sabores, la versió "gratis" o Community, y las de pago que van desde la versión Home hasta la Enterprise. La diferencia que hay entre ellas básicamente es el soporte.
ClearOS tiene un sistema de MarketPlace donde podemos adquirir módulos para nuestro sistema, algunos de ellos son gratis y otros de pago.
La verdad es que se me hace un sistema muy potente, con el cual podemos hacer lo que mejor nos convenga, ya bien sea en casa o en el negocio.
A continuación os presento un video para que tomeis contacto con el sistema.
Un saludo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)