martes, 24 de marzo de 2015

Fiscus CLOUD! Facturas CFDI en la Nube

Hay muchos servicios de facturación Online, unos mejores que otros, pero casi todos tienen algo en común, están pensados para la web. Desde A2V Server y este blog, lanzamos una versión de un programa sencillo para facturar Fiscus pero añadiendo que esto no es un servicio web, es la virtualización de Fiscus para ser usado en la Nube.

Para mi las ventajas son muchas, pues se pueden sincronizar la carpeta de las facturas a través de Dropbox, lo puedes ejecutar desde cualquier dispositivo y/o sistema operativo que soporte HTML5 o JAVA además de que puedes imprimir de forma local aunque el programa no esté instalado en tu computadora.

En fin os pongo a vuestra disposición una URL http://fiscuscloud.ddns.net  para que probeis el servicio. Si deseais mas información, mandar un correo electrónico a avives@a2v-server.com

El nombre de usuario es Test
La contraseña es 1234

lunes, 16 de marzo de 2015

Openbarvo WebPOS Vídeo Demostración

 Hace poco recibí un comentario por parte de Xavier Places Cano miembro del equipo de Openbravo, donde nos hacía referencia sobre el sistema WebPOS o Punto de Venta Web de Openbravo, el sistema que substituye a OpenbravoPOS, que ya vimos en un vídeo anterior.

Como mi objetivo es hacer entradas para llegar a implementar Openbravo en la empresa, me da la sensación de que hasta que lleguemos al apartado de punto de venta queda mucho, es por eso que busqué en Youtube y encontré una pequeña demostración llevada a cabo por Guillermo Alvarez, donde podemos ver el funcionamiento de dicho sistema.

Espero que llegue a disipar dudas sobre su funcionamiento.


Un saludo!!

sábado, 14 de marzo de 2015

NovedadesPOL - Vídeo de muestra

Una pequeña muestra de lo que hace el programa NovedadesPOL.




Un saludo!

viernes, 13 de marzo de 2015

NovedadesPOL - Software para el registro de Incidencias

En esta entrada os voy a poner el enlace para la descarga de este software Policial, el cual está destinado al registro de Incidencias.

Es un proyecto que hace mas de un año empecé, creo que mas bien por amor que no con fines lucrativos.

El software es bastante sencillo como se puede ver en esta captura de Pantalla, pero cumple su función de substituir el libro de novedades escrito a mano.


Detalles a tener en cuenta:


  1. No se recomienda para su uso en producción, cada quien es responsable de sus datos, está pensado para que se vaya probando y testeando.
  2. Usa el motor de base de datos MySQL, el cual el usuario root no debe tener password.
  3. El instalador crea la base de datos, pero no las tablas, estas hay que ponerlas a mano, el archivo sql se encuentra dentro de la carpeta MySQL que genera el instalador, solo hay que utilizar el comando "mysql.exe -uroot novedadespol < novedadespol.sql"
  4. El nombre de usuario por defecto es "Admin" y la contraseña "Admin", atención la A es en mayúscula, si se pone en minúscula no funcionará.
  5. El enlace esta dirigido hacia un archivo EXE, lo mas seguro que vuestro explorador os marque que pueda ser un virus. Yo recomiendo usar Google Chrome, en el momento que nos avise de que el archivo pueda ser malicioso le damos al botón "Ignorar". Una vez hecho esto, abrimos el menú de Chrome y nos dirigimos a la opción "Descargas", ahí nos aparecerá el archivo ignorado y le daremos en la opción que pone "Recuperar el Archivo" y listo.
Si se desea mas información me podéis mandar un mail a avives@a2v-server.com

Ojo, no cobro por este software, pero si se agradecerá cualquier apoyo económico si se desea que siga el desarrollo del mismo.

Un saludo.

Para descargar esperas 5 segundos y le das a continuar

Enlace de Descarga: http://adf.ly/1ACNfq

La importancia de mantener nuestro sistema "Al día"

Como hemos visto en los primeros posts, Openbravo lo podemos instalar bajo Linux, en concreto bajo el sabor Ubuntu en su versión LTS 12.04. Actualmente Ubuntu se encuentra en su versión 14.XX, eso quiere decir que han habido mejoras con el tiempo, pero no se olvidan de su versión 12.04, pues tiene soporte para largo tiempo.

Para los que no estén muy acostumbrados a Linux - Ubuntu/Debian, explicarles que estas distribuciones traen un par de comandos que van muy bien para mantener al día nuestro sistema, estos son:

sudo apt-get update - Con este comando actualizaremos los repositorios de nuestra distribución, de esta manera el sistema sabe si algún programa que tenemos instalado debe actualizarse.

sudo apt-get upgrade - Con este comando le daremos la instrucción al sistema de que actualice todos los programas que tenemos instalados, así nos aseguramos de que tengan aplicados todos los parches y no haya fallas.

Ejecutando estos dos comandos en nuestro sistema donde tenemos instalado Openbravo, siempre y cuando sea Ubuntu o Debian, o cualquiera de sus variantes, tendremos nuestro sistema actualizado y evitaremos sustos de que alguien pueda acceder utilizando alguna vulnerabilidad.

Cabe mencionar que este sistema no es infalible, ayuda mucho pero no es efectivo, ya que cada día van apareciendo mas vulnerabilidades y estas hay que corregirlas, cosa que entre que se descubre el fallo hasta que se corrige pueden pasar horas o días, así que siempre hay que estar mirando si existen actualizaciones o no.

Otro punto a tener en cuenta es si nuestro sistema estará disponible para todo el mundo, mapeando puertos, o solo lo queremos a nivel local. En el primer caso no estaría de mas valorar la posibilidad de poner un Firewall o establecer comunicaciones mediante VPN para hacer las conexiones mas seguras. En el caso de encontrarse en una red interna, lo mas recomendable es que si nuestra Lan tiene WIFI, esta posea un sistema de cifrado seguro, evitando así que gente del exterior se conecte y no pueda robar datos mediante técnicas de sniffing.

Parece que todo esto comentado anteriormente solo esté destinado a grandes corporaciones, y la realidad es que nadie está exento de sufrir un ataque, ya bien sea por parte de alguno de nuestros empleados, o gente que busca cualquier oportunidad para hacer daño.




Viernes de Lectura - Emprender para Dummies

En este blog, el cual empecé esta semana, mi objetivo es aprender a implementar un ERP. Espero que mucha gente que llegue aquí sean emprendedores, o gente que quiere montar un negocio y adoptar software libre para llevar a cabo su cometido, pero ¿que pasa? cuando quiero y no se como.

Un ERP no deja de ser un software para ayudarte a administrar tu empresa de forma mas efectiva, pero si no tienes ni idea de como administrar tu empresa, ¿de que te sirve tener un ERP?, por ejemplo si lo extrapolamos a las empresas de mensajería, si yo tengo la posibilidad de usar un TORTON para poder transportar mercancía, pero no se como manejar lo, ¿de que me sirve el TORTON?

Entonces ahora lo importante es tener un poco de conocimiento de como llevar tu empresa, por eso este Viernes quiero recomendaros un libro, Emprender Negocio para Dummies, el cual de una manera clara y sencilla os explicará como Administrar vuestra empresa.

Os dejo el enlace a Google Books para que le echéis un vistado.

Enlace: http://books.google.com.mx/books?id=FOIQgJY3N3cC&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false 

Un saludo a todos!

jueves, 12 de marzo de 2015

Desarrollar una Mentalidad Empresarial Exitosa

Cuando uno sabe como funciona un programa, está muy bien, ya se sabe su funcionamiento, podemos ejecutarlo en cualquier empresa, pero..... si no sabes vender o tener una mentalidad empresarial para poder ofrecer tus habilidades sobre un producto, no sirve de nada.

En Youtube hay un canal de la Secretaría de Economía México donde hay un  montón de charlas sobre como desarrollar tu empresa. En este caso me voy a permitir el lujo de colgar esta Magna Conferencia impartida por Enrique de J. Gómez Gordillo Ruelas. Espero que esta conferencia nos sirva a todos para desarrollar de forma exitosa nuestro negocio.



Un saludo!

Dar de alta nuestra Empresa en Openbravo ERP

Seguimos con nuestros mini tutoriales sobre como trabajar con Openbravo, hasta ahora hemos visto:


  1.  Como descargar e instalar Openbravo: http://alexsysadmin.blogspot.mx/2015/03/descarga-e-instalacion-de-openbravo.html
  2. Borrar los datos de ejemplo para dejar el sistema a 0's: http://alexsysadmin.blogspot.mx/2015/03/borrar-los-datos-de-ejemplo-en-openbravo.html
  3. Instalar la localización Mexicana así como el módulo de CFDI: http://alexsysadmin.blogspot.mx/2015/03/instalar-la-localizacion-mexicana-cfdi.html

Videotutorial Openbravo POS con MySQL

Voy a abrir otra etiqueta relacionada con Openbravo en este caso se llamará OpenbravoPOS, para todos aquellos pequeños comercios que necesiten de una herramienta multiplataforma para gestionar su Punto de Venta.

Openbravo POS es una herramienta totalmente funcional e independiente del sistema Openbravo ERP, pero que a través de un conector, disponible en su versión comercial, puede funcionar conjuntamente con nuestro sistema ERP para gestionar los Punto de Venta. Openbravo POS esta programado en JAVA y podemos integrar sistemas Java/POS como lectores de Código de Barras, Impresoras de Tickets que soporten el sistema POS, Cajón Portamonedas y hasta Display para mostrar precios.

Otra de las ventajas del sistema POS de Openbravo es que puede funcionar en cualquier sistema operativo que soporte JAVA, también cabe destacar que su código fuente está disponible para la comunidad, así que si sabemos programar JAVA no nos costará adaptarlo a nuestras necesidades.


miércoles, 11 de marzo de 2015

Video Tutorial Openbravo

Navegando por Youtube he localizado este Video Tutorial, realizado por Eduardo Williams, donde nos da una muy buena introducción a Openbravo espero que os sirva tanto como a mi.



Un saludo!

Instalar la Localización Mexicana + CFDI Openbravo

Seguimos con los mini tutoriales para Openbravo. Una vez tenemos el sistema limpio, lo que debemos hacer es preparar nuestra localización así como el módulo de Facturación Electrónica, para poder emitir Comprobantes Fiscales Digitales de Internet (CFDi).

Escribimos la IP de nuestro sistema Openbravo en el navegador que mas nos guste y nos identificamos con el nombre de usuario y contraseña predefinidos Openbravo/openbravo (atención en las mayúsculas y las minúsculas)

Figura 1

Una vez hemos accedido, al estar el sistema limpio, este tendrá por defecto el rol de System Administrator, sino damos en la pestaña donde pone Openbravo y comprobamos que tenemos el Rol de Administrador de Sistema.

Figura 2

Ahora nos dirigiremos a la pestaña Aplicación - General Setup - Modules (En mi caso ya esta traducido, pero el funcionamiento es el mismo).

Figura 3
Ya dentro del apartado Modules podremos ver los módulos que tenemos instalados, en este caso solo será el Core del sistema. Al lado de la pestaña Installed Modules encontraremos la sección que nos interesa Add Modules, desde la cual buscaremos la localización Mexicana.

Figura 4




Ya dentro de Add Modules encontraremos una caja para buscar los módulos disponibles dentro de Openbravo, y buscaremos Mexico y seleccionaremos "Mexico Community Localization Pack - 4.1.0" y le daremos a Instalar, luego buscaremos "CFDI" y seleccionaremos "CFDI  1.0.4" y le daremos a instalar.

Una vez hechos estos pasos, nos iremos al menú anterior de "Installed Modules" y en la parte superior del recuadro haremos click en "Rebuild Now" hay que observar que estará remarcado en amarillo. Una vez hecho este paso, esperaremos hasta que el sistema haya aplicado los cambios.

Lo mas seguro es que también debamos reiniciar el servidor para que los cambios hayan tenido efecto. Ya una vez reiniciado el servidor, accedemos a la Ip de nuestro servidor Openbravo y una vez dentro del sistema observaremos que todo está en idioma Español.

Este manual está basado en el siguiente manual para la instalación de la localización Española http://www.lemursolution.com/node/80

Un saludo!

martes, 10 de marzo de 2015

Borrar los datos de ejemplo en Openbravo

Una vez instalado el sistema operativo con Openbravo, este trae unos datos de ejemplo, lo ideal es ir fisgoneando para ver como funciona cada parte del sistema, pero si eres un desesperado como yo que solo busca echarlo  a andar lo antes posible, lo mas seguro es que te molesten esos datos, que no los quieras ni ver, así que vamos a dejar Openbravo a ceros.

Lo primero entrar en el login de Openbravo, para ello escribiremos la IP de nuestro servidor que aloja el sistema y pondremos el nombre y usuario por defecto Openbravo/openbravo hay que tener en cuenta las mayúsculas y las minúsculas

Pantalla Login Openbravo

Descarga e Instalación de Openbravo

La entrada de hoy la voy a dedicar a explicar como instalar Openbravo ya bien sea desde una máquina virtual o para ponerlo en nuestro servidor.

Lo primero que debemos tener en cuenta es en donde queremos instalarlo, si deseamos hacerlo en una máquina virtual, la gente de Openbravo pone a nuestra disposición un entorno hecho en VMware donde no hará falta instalar el sistema. Si lo que queremos es ponerlo nosotros mismos en una máquina virtual, podemos escoger las otras dos opciones, las imágenes ISO, una para computadoras X86_32 y otras para máquinas X86_64. Detalles a tener en cuenta; si se va a usar VirtualBox, debemos usar la imagen i386 ya que no soporta sistemas a 64 bits.

Enlace de descarga Openbravo: http://sourceforge.net/projects/openbravo/files/01-openbravo-appliances/3.0PR15Q1.1/


lunes, 9 de marzo de 2015

Experimentando ERP's

Mi nombre es Alex Vives, estudio la carrera de Ingeniería en Gestión de Tecnologías de la Información en la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, llevo mas de 10 años trabajando como profesional en el ramo de la informática, de manera mas específica en Soporte Técnico. Hace tiempo que vengo intentando implementar de manera personal y profesional un ERP, pero siempre he llegado al mismo callejón, el callejón del dinero.

Este blog lo creo por dos razones, la primera explicar mis experiencias a la hora de tratar con un ERP,  y la otra es dar un poco de luz y brillo a toda esa gente que anda perdida o como yo desea implementar un ERP por sus propios medios.

Antes de nada hay que tener claro que es un ERP y para que sirve, según la wikipedia un ERP es:

"Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés, enterprise resource planning) son sistemas de información gerencialesque integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una compañía en la producciónde bienes o servicios"

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_planificaci%C3%B3n_de_recursos_empresariales

Seguir Leyendo